Comprendiendo los análisis de laboratorio en la medicina veterinaria

Acerca de este curso

Acreditación del curso para su constancia CONCERVET

 

 

Qué aprederás?

  • Todos los días en la Consulta clínica veterinaria realizamos el ECOP (Examen Clínico Orientado al Problema), este curso nos ayuda a la comprensión del mismo y su realización de manera Clínica y práctica. Además de la interpretación de los diversos Análisis de Laboratorio que se realizan en la toma de decisiones para descarte de enfermedades y sobre todo para el Diagnóstico Definitivo al problema que presenta mi paciente.
  • Poder hacer le diagnostico integral, clínico y práctico paso a paso. El abordaje del paciente desde que llega a la consulta, la realización de un ECOP, Discernimiento clínico en la toma de decisiones que pruebas de laboratorio necesitamos hacer para poder llagar al Diagnóstico Definitivo del paciente y poder tratarlo en su pronta recuperación.
  • Tips, ventajas y desventajas de como si hacer los análisis como los generales de biometría, química sanguínea. Porque hacer análisis hormonales a una paciente, cuando y porque hacer análisis de orina complementando diagnóstico.

Contenido del curso

C.1 – Control de Calidad de 3 pts. clave en Laboratorios en Clínica.
Por el Dr. Paulo Hernández

  • Clase 1
    02:57:08

C.2 – ECOP El arte de la Comprensión
Por el Dr. Gustavo Corona Cuellar

C.3 – Lectura del Hemograma
Por el Dr. Salvador Padilla

C.4 – Interpretación del Hemograma viendo el lado clínico
Por el Dr. Gustavo Corona Cuellar

C.5 – Frotis Sanguíneo… complementando al hemograma
Por el Dra. Adriana Muñoz Duarte

C.6 – Interpretación de la Química, Perfil 4,10,13, 15, 17, cuál hacer y porque?
Por el Dr. Michael Villa Paéz

C.7 – Gasometría… ¿Por qué usarla?
Por el Dr. Fernando Aguilar

C.8 Enzimas Hepaáticas… ¿Cómo las leo?
Por el Dr. Javier Mas

C.9 Análisis de Función y estructura Renal

C.10 Páncreas ¿Cómo mido funciones y estructuras?

C.11 Urianálisis… ¿Complemento, solo?

C.12 Sedimento Urinario… ¿Tinciones o no tinciones?
Dr. Alejandro Quijano

C.13 Análisis y marcadores en Oncología
Dr. Martin Soberano

C.14 Parásitos de la piel… Identificación con estereoscopios y microscopio.
Dr. J. Pablo Martínez Labat

C15. Técnicas, estudios en heces… Protozoos, nemátodos, céstodos, tremátodos.
Dra. Priscila Carrillo

C.16 Parásitos en heces identificación (uso de ocular/medida)
Dr. José Zarate

C.17 Electrolitos… ¿Cómo, Cuándo y Para qué?
Dra. Adriana Muñoz Duarte

C.18 Pruebas rápidas de enzimas.
Dra. Adriana Muñoz Duarte

C.19 Pruebas Endocrinas más comunes en las consulta diaria.
Dra. Laura Delgadillo